AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA APLICADA: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
- Capacitación en línea
- Miércoles, 05 de febrero
- 2 semanas
- Automatización Capacitación corta
Plataforma virtual
La plataforma está disponible a cualquier hora del día, en donde se encontrara todo lo relacionado con la capacitación profesional.
Las grabaciones de todas las sesiones, disponibles en la plataforma de la empresa.
Grupo privado
en donde podrá resolver sus dudas que puedan surgir durante la capacitación profesional.
Material exclusivo descargable
de la capacitación profesional.
Descuentos exclusivos
para nuestros estudiantes en las próximas capacitaciones profesionales.
Certificado qr
de finalización de la capacitación.
- Descripción
- Temario
- Instructor
Dirigido a:
Ingenieros en Automatización, Eléctricos, Electromecánicos, Mecánicos, Sistemas electrónicos, Mecatrónicos, Electrónicos, Industriales y ramas afines asociadas al diseño, instalación y mantenimiento.
Técnicos en Instalación, Cadistas, Proyectistas, Dibujantes y disciplinas afines.
Los conocimientos necesarios para la capacitación:
Para aprovechar al máximo la capacitación 📦 se necesitan nociones básicas en electrotecnia.
Módulo I: Introductorio
1.1 Referencias históricas
1.2 Ley de los gases perfectos
1.3 ¿Qué es el aire?
1.4 Producción del aire comprimido
1.5 Distribución del aire
1.6 Tratamiento del aire
Módulo II: Elementos de trabajo neumático
2.1 Actuadores
2.2 Simbología
2.3 Válvulas
2.4 Aplicaciones industriales
Módulo III: Sistemas neumáticos e introducción a simulador
3.1 Compresor
3.2 Tanque de almacenamiento
3.3 Tomás de aire comprimido
3.4 Unidad de almacenamiento
3.5 Filtros y Actuadores
3.6 Nomenclatura
3.7 Tipos de accionamiento
3.8 Válvulas
3.9 Silenciador
3.10 Conectores
3.11 Componentes eléctricos
Módulo IV: Aplicaciones en el Simulador
4.1 Planteamiento y resolución de ejercicios en el simulador.
Ing. Eduardo Manuel Saavedra Lizarazu (BO)
Ingeniero Mecatrónico titulado de la Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
Experiencia combinada entre el Diseño y Ejecución de Soluciones Automatizadas con la formación de futuros profesionales en el campo de la Ingeniería Mecatrónica y la Automatización
Instructor de Cursos de Automatización Industrial en la Universidad Mayor de San Andrés y el Instituto de Investigaciones Mecánicas Electromecánicas de la UMSA (IIME). Comprometido con la excelencia en la Implementación de Tecnologías Industriales Avanzadas y en la Transmisión de Conocimientos Prácticos y Aplicados.
Experiencia en Proyectos de Automatización Industrial, enfocado principalmente en sistemas de bombeo de agua. Desde 2019, ha liderado implementaciones tecnológicas con HANSA limitada (BO). Participó en la Automatización de Procesos Críticos en Instalaciones de Alto Impacto de la Planta de Litio de YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) y las Plantas Termoeléctricas de ENDE (Empresa Nacional de Electricidad) Andina y Entre Ríos (BO).